miércoles, 27 de enero de 2010

Feliz año 2,010

Se duplican compras de joyas de oro en remate de entidades financieras.

Prendas son dejadas en garantía en entidades financieras para obtener préstamos. Estas piezas tienen menor costo que en las joyerías.

El oro, cuyo precio está subiendo, es un activo refugio en épocas de crisis e incertidumbre financiera.

A fin de contrarrestar el debilitamiento del dólar y tener otra opción de atesorar sus excedentes, las personas están comprando cada vez más oro en los remates de joyas, las cuales provienen de clientes que no pudieron pagar sus créditos con garantía de joyas en las entidades financieras.

Así lo reveló a Gestión el gerente de finanzas de la Caja Metropolitana, Julio Lazo.

"Los remates de joyas en la Caja Metropolitana han aumentado. Si antes rematábamos 4 a 5 kilos de oro mensuales, ahora estamos rematando 8 a 10 kilos de oro al mes, situación que se viene dando desde octubre del año pasado", comentó.

Esto viene aconteciendo a diferencia de las ventas de piezas de oro en las joyerías, donde los precios de las piezas del metal precioso son más altos, manifestó.

El precio del gramo de oro de las joyas en los remates ha pasado de estar entre S/. 60 y S/. 64 en el 2,008 a fluctuar entre S/. 72 y S/. 76 actualmente, comento Lazo.

A su turno, el gerente general de la Joyería Murguía, Rafael Jiménez del Río, indicó que el gramo de oro trabajado también ha venido subiendo, el mismo que ha pasado de unos US$ 80 a US$ 90 (costo máximo, dependiendo del trabajo de la joya.

Estratos altos

También manifestó que el consumo de joyas de oro de los clientes de los segmentos socioeconómicos B y -B, que son los que acuden a tiendas de la Joyería Murguía en Ripley, ha descendido, debido al alto precio del oro; sin embargo, el estrato A mantiene su nivel de compra.

Por su parte, una fuente de una empresa refinadora de oro en el Perú comentó que los joyeros siguen demandando y comprando la misma cantidad de oro de siempre.

Participantes

Lazo mencionó que si bien el número de compradores de joyas de oro en los remates ha aumentado, algunas veces participan más joyeros comprando varias piezas y en otras más personas individuales. "Incluso las personas ahora están prefiriendo las joyas de más peso", acotó.

"La Caja Metropolitana piensa espaciar un poco los remates de (joyas de)oro, que se llevan a cabo todos los meses, a fin de que los precios mejoren, toda vez que hay proyecciones de que el oro seguiría trepando", comentó.

Finalmente, la fuente de la refinadora comentó que son pocos los clientes que solicitan barras de oro como inversión, las mismas que las preparan a pedido, por ejemplo, de medio o un kilo.

Las claves.

1)Inversiones La Cruz está cotizando a S/. 83 el gramo de oro para las joyas dejadas en garantía para solicitar un préstamo , mientras que Incakash paga S/. 75 y la Caja Metropolitana S/. 74.

2) Las entidades financieras que ofrecen créditos pignoraticios prestan a las personas entre 65% y 80% del valor de la tasación de las joyas dejadas en garantía.

3) Los préstamos con garantía de joyas tienen un plazo máximo de 90 días, tiempo en el cual las personas que accedieron a esos créditos deben cancelarlos, pero pueden renovar.

4) Siempre hay un porcentaje de clientes que no vuelve a las entidades financieras para cancelar sus préstamos pignoraticios y recuperar sus joyas de oro, el mismo que no ha aumentado a la fecha.

5) Para invertir en acciones y ETF vinculadas a oro no existe un tiempo de permanencia obligatorio, por el contrario, dichos activos pueden ser vendidos el mismo día que se compran.