jueves, 16 de enero de 2014

Ponerte realmente a ahorrar

Para generar excedentes y que 2014 sea tu año de mayor ahorro, los especialistas sugieren algunas prácticas:

1. En lugar de hacer muchos propósitos financieros, concéntrate en uno grande y un par de metas más pequeñas.

Todos los propósitos compiten por recursos y por fuerza de voluntad, entonces lo ideal es priorizar y concentrar esfuerzos en el objetivo principal (por ejemplo el enganche de una casa) y uno o dos de corto plazo (como unas vacaciones en familia).

2. Claridad en tus metas. Ponerle nombre y apellido a tu objetivo es clave para determinar la estrategia.

Pregúntate qué quieres y cuánto necesitas. Si quieres juntar para el enganche de tucasa, determina cuánto necesitas y divídelo entre los meses en los que lo quieres alcanzar. El resultado será la cantidad que necesitas ahorrar de manera mensual.

3. Genera excedentes. Una vez que tengas claro cuánto dinero necesitas, ahora debes saber de d´nde lo vas a sacar.

Si tu distribución mensual de ingresos no te permite cumplir con la meta de ahorro mensual o es muy pequeño lo que puedes destinar, entonces es momento de recortar gastos. Algunos rubros en los que puedes reducirlos son agua embotellada o cafés, que puedes llevarte desde casa en lugar de comprarlos en la calle. Otra opción es llevar comida al trabajo para no comer en restaurantes.

4. Que tu ahorro sea parte de tus gastos mensuales.

5. Dale seguimiento a tu ahorro. La mejor forma de monitorear el cumplimiento de un objetivo es a través  del cumplimiento de las metas parciales.

6. Evita sacar la diversión del presupuesto. Cuando recortes gastos para generar excedentes es necersario tomar medidas realistas que puedan ser repetidas y sostenidas.

7. Haz un calendario de gastos para el 2014.

8. Los cumpleaños y festejos importantes de la familia no son sorpresa ni emergencias.

9. Usa la tarjeta de crédito sin pagar un solo peso de intereses.

Esto es posible siempre y cuando pagues tus adeudos en tarjetas antes de la fecha límite de pago.

10. Cancela los productos y servicios financieros que no responden a tus necesidades.

11. En el hogar se pueden generar excedentes tanto financieros como en especie.