miércoles, 25 de agosto de 2010

MEM: Se duplican las reservas de plata. Perú sigue como mayor productor mundial

Reservas de plata aumentan en 110%

La agreste geografía peruana esconde un 30% de las reservas de plata que existen en el mundo, lo que nos mantiene en el primer lugar como productores de ese metal, según informo el Ministerio de Emergía y Minas (MEM).

Actualmente, indicó ese sector, las reservas de plata suman 120.5 millones de kilogramos finis, y que se encuentran principalmente en Cuzco, Ancash, Pasco y Puno.

En Marzo, el MEM había indicado que las resercvas conocidas de plata eran de 2,040 millones de onzas finas (o 57 millones de kilogramos), lo cual, comparado con la actual cifra de reservas, indicaría que éstas han crecido en un 110%.

También informó que el Perú avanza en su producción de cobre, y que nuestro teritorio tiene ahora el 16% de las reservas cupríferas del mundo, lo que nos mantiene en el segundo lugar en la producción de ese metal.

Las reservas de cobre en el país, indicó, suman 90.8 millones de toneladas métricas finas(TMF), que se concentran en Moquegua, Tacna, Arequipa, Ancash y Apurímac.

Respecto del zinc, el Perú cuenta con un total de 22,257,995 TMF de reservas, que se encuentran localizadas principalmente en las regiones de Pasco, Ancash, Puno y Junín, indicó Henry Luna Córdova, director de Promoción Minera del MEM, al exponer en el seminario que sobre Producción, Metalurgia y Joyería del Oro desarrollada en el Colegio de Ingenieros del Perú(CIP).

Sobre el oro, dió a conocer que la producción nacional de este metal en el 2009 fue de 182,403 millones de gramos finos, lo que significó un incremento de 1.4% en relación con la producción del año 2008.

Datos
Este crecimiento permite que nuestro país se mantenga como el primer productor de oro de Latinoamérica y sexto en el ámbito mundial, resultado que se ha alcanzado gracias a las operaciones mineras que se realizan principalmente en el norte del país para extraer dicho metal, manifestó.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Del quirófano a la joyería

Gracias a la excelente tolerancia que tiene sobre la piel, entre otras propiedades, el acero quirúrgico se usa cada vez con mayor frecuencia en la elaboración de bijouterie.

Una aleación de elementos como el cromo, molibdeno y níquel dan como resultado el acero quirúrgico, llamado así por su uso en la fabricación de instrumentos quirúrgicos tales como las pinzas, tijeras o el bisturí.

Su resistencia contra la corrosión y su facilidad para limpiarlo y esterilizarlo, son algunas de las características de este metal. Pero su rasgo más sobresaliente es que no causa ninguna reacción alérgica sobre la piel y demás órganos del cuerpo.

Cuando se trata de joyas, las mujeres son sumamente selectivas. En materia de metales, el oro dorado, oro blanco y la plata son los predilectos, sin contar su combinación con una infinita gama de piedras preciosas. No obstante, gracias a las propiedades del acero quirúrgico, los maestros joyeros en Italia, meca de la bijouterie fina, impulsaron su uso hace algunos años para sus creaciones y surgieron como resultado piezas inigualables y resistentes.

Hoy, las marcas de Europa y del resto del mundo ya ofrecen entre sus catálogos líneas exclusivas elaboradas de este metal.