jueves, 12 de enero de 2012

La desigualdad es obstáculo para el desarrollo

Las desigualdades de género obstaculizan el crecimiento económico global, según el Banco Mundial.

La desigualdad se manifiesta en discriminación laboral, brechas de ingreso, violencia y falta de acceso a servicios de salud, educación y financieros para las mujeres.

Las diferencias de género obstaculizan el crecimiento económico global, según el Banco Mundial; aumentar oportunidades para mujeres generaría un salto de entre 4 y 11% en la productividad de América Latina.

El 40% de los puestos de trabajo en el mundo está ocupado por mujeres, sin embargo la desigualdad de género impide que el trabajo femenino se traduzca en un mayor crecimiento global, arroja el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2012 "Igualdad de Género y Desarrollo", elaborado por el Banco Mundial.

Durante la presentación del documento, Gloria Grandolini, directora del Banco Mundial para México y Colombia, enfatizó que mejorar las oportunidades para las mujeres no sólo es un avance positivo en la perspectiva de género, sino una oportunidad para tener un mejor desarrollo económico a nivel global.

En general, los mayores retos para la igualdad de género residen en el exceso de mortalidad en niñas y mujeres, disparidad en la escolarización, acceso desigual a las oportunidades económicas y las diferencias en la capacidad de las mujeres para hacer oir su voz en el hogar y la sociedad.

Según el Informe mencionado uno de los mayores retos es la ideología, todavía queda mucho trabajo que hacer para que la sociedad acepte no sólo a una mujer que trabaja, sino a un hombre dispuesto a compartir las responsabilidades del hogar como cuidar a los niños o asumir las tareas de limpieza.

Para cualquier gobierno y política pública, el tema de igualdad debe ser prioritario, pues puede significar un salto en la frontera de producción de un país para generar desarrollo económico, son algunas de las observaciones del informe antes mencionado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario